Aquí puedes observar un ejemplo de astrolabio marino del siglo XVI, éste instrumento, que calculaba la altura de los astros, fue aplicado a la navegación fundamentalmente por los portugueses durante el reinado de Juan II.
BRÚJULA http://youtu.be/a_S8gg4Jb84

Téngase en cuenta que a mediados del siglo XX la brújula magnética comenzó a ser sustituida -principalmente en aeronaves- por labrújula giroscópica y que actualmente los giróscopos de tales brújulas están calibrados por haces de láser.
En la actualidad la brújula está siendo reemplazada por sistemas de navegación más avanzados y completos (GPS), que brindan más información y precisión; sin embargo, aún es muy popular en actividades que requieren alta movilidad o que impiden, debido a su naturaleza, el acceso a energía eléctrica, de la cual dependen los demás sistemas.
PORTULANO

Las cartas portuláneas, también conocidas por el nombre de portulanos, son mapas que hicieron posible el uso de labrújula. Aparecen en el siglo XIII y continúan elaborándose en varias centurias, incluso muy avanzada la Edad Moderna, aunque son productos típicos de los s. XIV y XV principalmente. Se caracterizan por tres circunstancias:
- a) son como los actuales mapas noteados.
- b) tienen como fondo una retícula trazada a base de los rumbos o líneas de dirección de la rosa de los vientos.
- c) son mapas con escala gráfica llamada tronco de leguas.